
02 Nov ASDIT ENTREGA SU VISIÓN SOBRE LAS OPORTUNIDADES DEL HIDRÓGENO VERDE EN CHILE
Chile podría aprovechar sus ventajas en la generación de energías renovables para producir y exportar hidrógeno verde, el que, según estimaciones de la industria a 2050, podría alcanzar los volúmenes del cobre. Para conocer lo que se está haciendo desde el Ministerio de Energía para aprovechar esta oportunidad y qué beneficios podría traer al país, el programa Reporte Minero conversó con el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas y el Director Ejecutivo de ASDIT, Victor Pérez.
“Lo primero que estamos haciendo es desarrollar toda la regulación. Tenemos que asegurarnos que desplegamos la regulación en todos los sectores que necesitamos: transporte, almacenamiento, normas de seguridad, etc”, explicó el Ministro Jobet, asegurando que ésta puede ser una industria que va a transformar la economía chilena y permitir reducir la huella de carbono en distintas industrias.
Por otra parte Corfo, a través del programa Innova Chile, respalda el proyecto HYDRA, que busca sustituir el tren de potencia de vehículos mineros a hidrógeno verde. “Lo que queremos es acelerar la transformación de los camiones y los vehículos que operan en general las minas en Chile a camiones operados a través de combustibles más verdes”, explicó el vicepresidente Terrazas.
Con respecto al impacto de la producción y exportación de hidrógeno en nuestra economía, el director ejecutivo de ASDIT, Victor Pérez, señaló que “si logramos desarrollar esta industria de hidrógeno, al 2050 va a representar cerca del 10% del PIB, va a ser capaz de generar al 2030 del orden de 20 mil puestos de trabajo en la región de Antofagasta y va representar del orden de 25% de ahorro de los gases de efecto invernadero de nuestro país”.
Para ver la nota completa ingresa aquí